Actualidad

Qué puedo hacer si mi empleador me despidió yo estando con licencia médica

Es común pensar que la licencia médica es una barrera absoluta contra el despido. Si bien la mayoría de las veces esos despidos son injustificados, hay que ver caso a caso.

Algunas situaciones por las que podrías esta atravesando:

1. “Estoy con licencia médica y me despidieron por Necesidades de la Empresa” 

La jurisprudencia es clara: el despido de un trabajador que está con licencia médica por esta causal es ilegal.
Los tribunales han sostenido que esta causal no puede ser aplicada, ya que la licencia médica suspende la relación laboral. Por lo tanto, el empleador no puede argumentar que la desvinculación es necesaria para el funcionamiento de la empresa si el trabajador no está activo.

2. “Estoy con licencia médica y me despidieron por alguna causal del artículo 160 del Código del Trabajo”

El artículo 160 del Código del Trabajo contiene causales de despido sin derecho a indemnización, como la falta de probidad, conductas de acoso o ausencias injustificadas, entre otras.
Acá, la situación es diferente al caso de “necesidades de la empresa”. Los tribunales han establecido que, si el empleador logra probar una falta grave que se cometió antes de que la licencia médica fuera emitida, el despido podría ser justificado.
Por lo tanto, pese a estar con licencia médica te pueden despedir por una causal del artículo 160. Lo que no impide que puedas demandar el despido injustificado.

3. ¿Qué puedo hacer si me despidieron estando con licencia médica?

Si te encuentras en esta situación, debes actuar de inmediato, ya que los plazos para demandar son muy cortos.

Paso uno: Consulta a un abogado laboral:
escríbenos y un abogado especializado en derecho laboral podrá evaluar tu caso, determinar si el despido fue ilegal y calcular las indemnizaciones que te corresponden.

Paso dos: No firmes el finiquito sin cláusula de reserva de derechos.
En la mayoría de los casos, un despido con licencia médica es ilegal y da derecho a las indemnizaciones correspondientes.

Si esto te ocurrió, no lo dudes.
¡Podemos ayudarte a defender tus derechos!

¿Has sido víctima de un despido injustificado o acoso laboral?

Despido Injustificado

La gran mayoría de los despidos – “por necesidades de la empresa” incluido – no tienen argumentos legales suficientes. Contáctanos ahora mismo y envíanos tu carta de despido. 

Vulneración De Derechos

Casos donde derechos fundamentales del trabajador, como integridad física, psicológica, libertad de expresión o la honra son vulnerados. Tu privacidad es muy importante para nosotros, y toda comunicación es estrictamente confidencial. Llámanos hoy.

Casos De Autodespido

La norma es clara, y los tribunales laborales favorecen ampliamente a los trabajadores. Cuéntanos que ha pasado y nosotros te diremos exactamente que hacer.

Preguntas Frequentes

¿Cúanto tengo que invertir en los servicios de Me Finiquitaron?

Nuestros servicios no tienen ningún costo para ti. La primera consulta es gratuita, y si tu caso debe ir a juicio – solo pagas si conseguimos resultados. Contáctanos hoy para conocer tu caso.

¿Puedo reunirme con alguien de forma presencial?

Nuestras oficinas están ubicadas en Av. Nueva Providencia 1860, N° 101, Providencia, Santiago. Solicitar reunión en formulario. Horarios de Lunes - Viernes 9:00 a 20:00 hrs. Como alternativa puede llamarnos al +56 9 3210 9326 donde lo atenderemos a cualquier hora.

¿Cuál es el plazo para demandar a mi empleador?

El plazo para presentar una demanda puede variar entre 60 días y 90 días hábiles, dependiendo de la causa por la cual estemos presentando el juicio. Una vez que estudiemos tu caso te podremos dar una respuesta clara y precisa.

¿Recibiré asesoría para presentar mi Autodespido?

Sí. Nosotros te guiaremos en cada paso del proceso. Nos aseguraremos de que presentes tu Autodespido de forma clara, segura y transparente.

¿Es posible presentar una demanda si ya firmé el finiquito?

Es posible SOLO si incluyes una cláusula especial de "reserva de derechos". Tu abogado te enviará el texto – son solo 44 palabras – pero es clave que las incluyas en el finiquito. Si ya lo firmaste y no incluiste esta cláusula especial, lamentablemente ya es muy tarde y es probable que no podamos presentar tu caso en tribunales.

¿Cuánto dinero puedo recibir con la indemnización – y cómo se calcula ese monto?

Solo estudiando tu caso podemos determinar el monto exacto de indemnización que puedes recibir. La consulta es gratuita y respondemos en promedio 15 en minutos.

Consulta Gratuita

Déjanos tu mensaje y un abogado te contactará en menos de 24 horas.

Oficina Principal: Av. Nueva Providencia 1860, N° 101, Providencia, Region Metropolitana.

Felicitaciones – hemos recibido tu mensaje – uno de nuestros abogados se contactará contigo en breve.
Oops! Al parecer algo dejó de funcionar. Escríbenos directamente directamente por WhatsApp or correo.